viernes, 7 de julio de 2017

TEATRO DE TÍTERES

TEATRO DE TÍTERES 



Video 1. Teatro de titeres
Fuente. https://youtu.be/yw409ZylXD0

Puesta en escena, teatro de títeres.




Fuente . http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Objetos/Imagenes-Juguetes/Titeres/

Personificación de personajes.

https://2.bp.blogspot.com/--BkDxBHQ8O4/Vy2jtNj-ubI/AAAAAAAAEyw/x5svcgflrqIpqxI-pDr5
dweAKhzXHH9FQCLcB/s400/Marionetas-Calcetin-80823.gif

domingo, 11 de junio de 2017

REGIÓN AMAZÓNICA DE COLOMBIA

BAILES DE SALÓN

Los bailes de salón (en francésdanse de salon; en inglesballroom dance) es un conjunto de bailes de pareja, que se disfrutan social y competitivamente en todo el mundo. Debido a sus aspectos de rendimiento y entretenimiento, los bailes de salón también se disfrutan ampliamente en el escenario, el cine y la televisión.

Video 1. Bailes de salon
 Fuente. https://youtu.be/-_QO5gS7Hzo

REGIÓN AMAZÓNICA

La Región Amazónica comprende el 42% del territorio nacional y se le conoce como el pulmón del mundo debido a su gran extensión selvática. Alberga la mayor variedad de peces de agua dulce del planeta y una variedad de mamíferos exóticos como el delfín rosado de río, el manatí, el jaguar, el puma, la nutria gigante, el pecarí, el tapir, el capibara, el perezoso y diversos primates. También se encuentran allí la tortuga de río y el caimán más grande del mundo.
Por la Amazonía corre el segundo río más largo del planeta y florece una de las especies más hermosas y representativas de la región: la victoria amazónica. Esta es una planta flotante que llega a medir de 3 a 5 metros de diámetro e incluso puede sostener hasta 40 kg de peso.
En el amazonas colombiano se encuentra ubicado el Parque Natural Amacayacu, que comprende selvas inundables, pantanos, ciénagas, bosques de tierra firme y sistemas fluviales característicos de la región.
Resultado de imagen para region amazonia collage
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUba8P0rEaQyXOPbrqeghumy-w_oCFEvNZtN4279Ai4KJyku3TJURMNvFgu1mBOJN00f9nyiZa0Io_cikEBq7I1o8Y4oRWn_AaWrPFPA6El6JDfZkwJLKrI4DwUIEbuhwViiL9dRSVME_V/s1600/COLLAGE+SELVA.jpg
Video 2. Region Amazonica
Fuente. https://youtu.be/2uQ0BzI1rVI

martes, 28 de marzo de 2017

APP PARA TRABAJAR CADA UNA DE LAS EDADES DEL ARTE

 ARTE PREHISTÓRICO


Resultado de imagen para app Sketcher logoSketcher es una aplicación que no cuenta con una cantidad increíble de herramientas, o una interfaz que atraiga todas las miradas: hace su trabajo a la perfección de manera sencilla. El arte prehistórico se relaciona con la búsqueda de la sencillez de nuestro entorno. Actividad: Elabora una obra artística donde relacione su entorno con las características esenciales del arte prehistórico teniendo en cuenta cada una de las herramientas optadas por la app.







ARTE EDAD ANTIGUA  




Resultado de imagen para app artrage logoArtRage es una aplicación donde es primordial el toque hacia el realismo, es la mejor herramienta para hacer pinturas realistas. El realismo es una transcendencia del arte antiguo donde se muestra al ser humano el desarrollo de la realidad en la que vive. Actividad: Crea sobre el lienzo una obra artística donde refleje el realismo estipulado en el arte Egipto y griego de autoria propia usando todas las opciones o herramientas de la aplicación.





 ARTE MEDIE


Imagen relacionadaMorpholio es una aplicación diseñada para la creación arquitectónica, el programa opta las herramientas necesarias para el desarrollo de tareas de dicho ende. El arte medieval es una arte donde sobresale la arquitectura gótica, carolingia y románica. Actividad: Teniendo en cuenta lo anterior diseñe una estructura arquitectónica original donde encierre detalles o técnicas de cada una de las etapas de arquitectura del arte medieval.



 ARTE MODERNO



Resultado de imagen para app prisma logoPrisma es un editor de imágenes poco convencional. Inspirados en distintas obras y estilos icónicos de artistas como Piet Mondrian, Vasily Kandinsky, Kanagawa, entre otros, siendo exponentes destacados del arte moderno por la técnica utilizada a la hora de pintar, cumpliendo los parámetros de este movimiento artístico, sus filtros ofrecen al usuario la posibilidad de aproximar sus fotografías al arte. Actividad: Escoja una imagen de preferencia y adecuala correctamente con las herramientas de PRISMA para que pertenezca a el movimiento artístico moderno.



Resultado de imagen para app fabrika logo
ARTE CONTEMPORÁNEO

Fabrika es una aplicación ofrece un aspecto único y fresco en la pintura digital táctil generando piezas de arte abstracto, ofreciendo estilos y acabados de gran originalidad. El arte contemporáneo, es un arte caracterizado por sus tres fases las cuales fueron el impresionismo, expresionismo y postimpresionismo, donde tienen en común el reflejo del arte abstracto. Actividad: Genera una creación abstracta donde refleje principalmente la originalidad al crear.



Resultado de imagen para app pop art logo  ARTE POP


Pop Art Draw es una aplicación donde se ejecuta el sistema de photoshop, se trata de una aplicación que devuelve la figuración y el realismo a las vanguardias artísticas, pero utilizando las técnicas más actuales de la época. No obstante, las figuras tienden a un carácter plano e inexpresivo, usando la repetición de formas y el plano frontal de manera recurrente. Las formas son a veces esquemáticas y estilizadas. Actividad: Tomate una selfie y cambia cada uno de los aspectos de tu foto utilizando cada herramienta que nos ofrece la aplicación.




martes, 7 de marzo de 2017

ARTE Y TECNOLOGÍA, UNA RELACIÓN DE AÑOS.

Arte y tecnología han estado presentes desde tiempos inmemorables en la historia de la humanidad. Del 3 al 5 de octubre el Salón Voltaje en Bogotá explorará este estrecho nexo.

Durante siglos, el arte y la tecnología fueron una misma cosa. Los griegos, por ejemplo, tenían una sola palabra para definirlos: techné. Y techné –que podría traducirse como técnica, o habilidad– encierra la mejor definición de ambos mundos. Para los griegos significaba la capacidad del hombre de crear. La capacidad humana de imaginar lo inexistente y volverlo materia no ha encontrado mejores válvulas de escape que el arte o la tecnología.
Para Carmen Gil, artista, profesora y organizadora del Salón Voltaje, una muestra que reúne obras en donde el arte y la tecnología se hermanan y que hará parte, por segunda vez, de la Feria del Millón, “la relación entre arte, tecnología y ciencia es una de las más antiguas en la historia de la creación. Las primeras expresiones multimediales, como el Wayang Kulit o el Teatro de las Sombras, surgen en Asia hacia el año 100 de la era cristiana”.
Prolongación, Luis Antonio Silva.
En cierta medida se desarrollaron juntos. Pintores y químicos trabajaron siempre de la mano para crear nuevos pigmentos. Músicos, luthiers y constructores perfeccionaron instrumentos musicales. Con la llegada de la imprenta surgió la industria del libro. Con los avances de la física óptica aparecieron la fotografía y el cine. El arte, al fin de cuentas, es un ejercicio técnico.
Con la Revolución Industrial, sin embargo, el artista y la tecnología entraron en disputa. La tecnología había llegado para acelerar el mundo y, en ese esfuerzo, había desplazado al ser humano. Artistas como Delacroix y Théodore Gericault centraron su obra en escenas cotidianas, en las que sentimientos como la melancolía fueron protagonistas. Esta búsqueda de la humanidad parece condensada en la opinión del pensador William Morris, quien aseguró que “el artista y la máquina son absolutamente incompatibles”.
http://revistadiners.com.co/artes/29062_arte-y-tecnologia-una-relacion-de-anos/


"Apoyando al autor con sus conceptos de relación comparto su pensamiento central, el cual es la relación entre arte, tecnología y ciencia, debido a que podemos referirlas comúnmente como técnicas o habilidades (la capacidad del hombre de crear). Sus autores siempre han trabajado de  la mano (pintores y químicos) poco a poco llevando a desplazar al ser humano con la capacidad obtenida para evolucionar cada vez más, destacando en el contexto pasos importantes del Hombre en estas facultades (áreas), concluyendo con una frase en autoría del escritor "Hay que aprovechar la oportunidad para no solo asombrarse de técnicas y trucos, sino también de todo lo que hay escondido detrás de eso" que el arte y la tecnología no es simplemente lo que se ve en el exterior, hay que saberlas sentir, admirar y entender. El arte ha procurado incorporar la tecnología a sus procesos, tanto como un recurso, un instrumento, cuando muchas de nuestras prácticas e interpretaciones pasan casi necesariamente por un dispositivo tecnológico y como parte de la realidad contemporánea".